23 charlas relacionadas con Test Automation
En nuestro canal de youtube podrás encontrar 23 charlas relacionadas con Test Automation en la que diversos expositores latinoamericanos compartieron su conocimiento y experiencia profesional en nuestras ediciones pasadas.
Los contenidos expuestos cubren: BDD, Patrones de diseño, Azure DevOps, Framework Automation, Serenity, Gitflow, Branching model, Test Automation en Producción, RPA, Test Automation en industria Automotriz, Script, Katalon Studio, Mobile Test Automation, Jenkins, Pipeline, Appium, Selenium WebDriver, Deployment, Infraestructura.
Entendemos que el contenido de estas charlas pueden ser de mucha utilidad para aclararte las dudas que tengas en tus estudios y/o proyectos laborales en los que te encuentres.
Listado de Grabaciones
A continuación te dejamos el listado organizado por edición de todas las charlas que se han dado referidas con Test Automation (Automatización de Pruebas).
EDICIÓN 2021
Automatización al alcance de 3 comandos
En esta charla/taller abordaremos las necesidades que tenemos al momento de definir y diseñar una arquitectura de pruebas automatizadas que sea escalable y multiplataforma. Conversaremos acerca de lo que consideramos que es indispensable tener integrado desde el minuto uno en nuestro setup inicial. Veremos como con WebDriverIO, un framework de pruebas automatizadas open source podremos hacer frente a estas necesidades de una manera simple, combinando buenas prácticas y estándares de la industria. La audiencia conocerá el potencial con el que cuenta WebDriverIO y una introducción a todo el arsenal de integración que nos brinda «out of the box».
Expositor: Carlos Gauto
Los misterios de la pirámide
En muchas organizaciones inmersas en iniciativas de Transformación Digital impulsadas por el management, los responsables de QA se ven apremiados por automatizar sus pruebas a como esto dé lugar. Ante esta necesidad imperiosa de mostrar resultados, muchas veces se encara la automatización desde una perspectiva que se basa en la promesa de vendors de resultados rápidos, nada de código, y ahorros en «testers», más que en una estrategia de automatización diseñada a conciencia. Sabemos que una parte fundamental de esta estrategia, es la Pirámide de Automatización, pero… ¿podremos adentrarnos en ella, sin perecer en el intento? En esta aventura recorreremos los pasadizos de la pirámide, sorteando con éxito las trampas y peligros de un caso real! La puesta en práctica en un caso real del enfoque de la Pirámide de Automatización en una organización grande.
Expositores: Ariel Meter y David Gonzalez Hernandez
Automation - Cómo potenciar a tus equipos con la sinergia de talentos
Expositores: Alejandro Bermúdez Alman y Esteban Hierrezuelo
Automatice mi caso, y ¿Ahora qué?
Expositores: Federico Serpino, Bernando Giorgi y Martin Hereu
Introducción a Mobile Automation con Appium
En la charla se abarcara la implementación de Appium para construir un Framework de Automatización de tests para Mobile desde 0.
Una idea clara de lo necesario en términos de herramientas y metodologías a implementar para desarrollar un Framework de automation mobile.
Expositores: Jorge Acosta y Jeremías Giglio
EDICIÓN 2020
Azure DevOps para Proyectos de Automatización de Pruebas Funcionales
Expositor: Danny Barrientos
Automatización Herramientas Free vs Licenciadas
Breve introducción a la automatización de pruebas, nombrando RPA también. Vamos a comparar herramientas open source vs licenciadas y luego (en el webinar de febrero) vamos a mostrar cómo automatizar entornos SAP con la herramienta Tricentis Tosca.
Expositor: Leonardo Mantovan
El camino JEDI del Tester Senior de Automatización
Esta charla habla de los temas que debes conocer y/o aprender para convertirte en un tester senior de automatización, partiendo desde mi experiencia y vivencias como profesional, recreando los temas de una manera creativa y fácil de entender.
Expositor: César Daniel Meneses Guevara
Pruebas Funcionales BDD y The Journey Pattern (Screenplay)
Alcance
Porque se deben hacer pruebas en el desarrollo de software, pirámide de automatización, contextualización teórica sobre BDD, introducción al concepto fluent interface y al patrón de automatización Screenplay. Por último una demostración del patrón screenplay.
Público destinatario
Tecnólogos, técnicos, estudiantes de Ingeniería, Ingenieros de sistemas o afines, personas vinculadas al desarrollo y/o certificación de software y todas aquellas personas que deseen ingresar al mundo laboral de IT.
Expositor: Daniel Meneses Guevara
EDICIÓN 2019
QA Automation utilizando Serenity como Framework
¿Cómo sobresalir como QA Automation utilizando Serenity como framework?
Expositor: Juan Torres
Gitflow y Branching model para equipos de automatización agiles
Expositor: Christian Camilo Gómez Páez
Introducción a la automatización de pruebas con tecnologías .Net
Net es una de las tecnologías más usadas y populares en el desarrollo del software, por lo que es sumamente importante en el área de testing conocer las herramientas disponibles en el mercado que nos permiten la automatización de pruebas con esta tecnología.
Expositor: Abel Quintana López
Automatizar al infinito y más allá, trae sus inconvenientes
Automatizar al infinito y más allá, trae sus inconvenientes.El año pasado presenté en Argentesting el concepto de RPA (robotic process automation) por qué consideraba que era algo interesante para la comunidad de testing. Dije que era un posible career path hacia actividades más orientadas al negocio y que partíamos con ventaja pues muchas de las actividades que sabemos de automatizar en testing, sirven para RPA. Sigo pensando que hay una oportunidad de evolución allí y es por eso por lo que este año quiero ir un poco más allá y contarles lo que está sucediendo en las empresas con este concepto, que realmente ha explotado en popularidad e inversión. Hoy en día nos encontramos en un estado de madurez mucho más avanzado de la práctica. Ya hay empresas que tienen cientos de robots trabajando y que han pasado las primeras etapas de maduración donde todo era un “entender para qué sirve la tecnología” a otro en el que “usan el concepto como una herramienta más de integración de procesos de trabajo”. El problema es que el mindset experimental es muy distinto al de uso masivo. Manejar una bici a 10 km por hora es muy distinto a manejar una moto a 180 km por hora. Hoy en día las empresas enfrentan desafíos más grandes. Están aprendiendo a gobernar y dar escala a la práctica, gestionando la demanda y las expectativas en alza de los usuarios.
Expositor: Ernesto Kiszkurno.
Caso de éxito de pruebas automatizadas en industria automotriz
A lo largo de la charla nos introduciremos en los desafíos que representa la automatización de escenarios de usuario en un Sistema de Información y Entretenimiento (Infotainment) en un Automóvil. A este reto inicial le sumamos cómo resolvimos la interacción con los diferentes periféricos que conviven en un auto, como ser el teléfono y pendrives con música, y también funcionalidades como reconocimiento de voz (speech recognition), de escritura (handwriting) y mucho más.
Expositores: Maximiliano Kunz, Diego Delgado y Ezequiel Bazan.
EDICIÓN 2018
Deployment y testing automatizado de infraestructura
Hoy en día las organizaciones tienden a migrar a las nubes públicas o tener sus propios nodos en datacenters. Cualquiera sea el modelo, todos los casos requieren crecer la infraestructura al ritmo del negocio, de una manera rápida pero segura. Veremos entonces desafíos y soluciones utilizando cultura DevOps para probar que nuestra infraestructura funciona y escala correctamente.
Expositores: Diego Mansilla y Marcelo Klein
Automatización. El verdadero valor del BDD
Automatizar va más allá de la creación de un robot que nos disminuya el tiempo de ejecución de las pruebas. Debemos tener un criterio a la hora de definir cuándo automatizar. Criterio que debe estar enfocado en brindar valor al proyecto basado en el negocio y no en automatizar una funcionalidad para evitar una prueba manual. Así que vamos a conocer los conceptos y las buenas prácticas para que nuestra estrategia de pruebas en un proyecto de automatización sea la más acertada posible.
Expositor: Juan Jesús Fernández Graciano
Patrones de diseño en la automatización
¿PageObject o ScreenPlay?
Expositor: Abel Quintana
Automatización en producción, una suave introducción a RPA para testers
El mundo está discutiendo respecto a los puestos de trabajo que la automatización y la robotización podrían eliminar. Lejos de preocuparnos, nosotros los testers, debemos estar contentos y ansiosos por las posibilidades que las nuevas tecnologías nos abren.
Expositor: Ernesto Kiszkurno
¿Qué necesito para hacer para mi script de automation?
Expositor: Pablo Soifer
Tu primer script en Katalon - Paso a paso
Expositor: Isaac Marcelo Malamud Kobrinsky
EDICIÓN 2017
Jenkins Pipelines desde la trinchera
¿Cómo automatizo todo ciclo de vida de software de forma eficiente y moderna? Jenkins Pipelines es el nuevo framework de Jenkins para automatización. ¿Por qué empezar a usar Jenkins pipelines? ¿Cómo funcionan? ¿Qué ventajas tienen? ¿Qué desventajas tienen? ¿Cómo es mi experiencia con pipelines dentro de un unicornio?
Expositor: Alejandro Sequeira
EDICIÓN 2016
BAT Framework para pruebas automatizadas
Estrategias y Técnicas de Automatización. Desafíos y Problemas. Nuestro Enfoque de Solución. Beneficios Alcanzados. Generar scripts de pruebas automatizadas. Separación de los datos de prueba. Procedimientos y las acciones. Diseño en base a palabras claves. Codificando estructura.
Expositores: Oscar Cepeda y Ariel Bensussán
¿Pruebas manuales o automatizadas?¿Qué decidimos?
Testing en la Facultad. Automatización: ¿estamos listos? Información que debemos conocer antes de decidir. Peleando con el Business Case. Lecciones aprendidas. Eficacia. Eficiencia. Alcane: Pruebas funcionales. To automate or not to automate. Desafío: Business Case.
Expositor: Marcelo Dalceggio