Descripción del curso
Objetivo general
Presentar los elementos fundamentales que conforman un marco de trabajo ágil, identificando prácticas requeridas y sugeridas, a los fines de alinear las actividades de Testing de Software con los objetivos del proyecto y en forma consistente con marco de trabajo ágil. Para quienes aún no tienen la experiencia de formar parte de un equipo ágil, la capacitación les permitirá acceder a los lineamientos y herramientas más importantes, a la vez de ejercitarlos en experiencias prácticas, para poder desempeñarse con éxito en su primera experiencia ágil.
Objetivos específicos
Que los alumnos puedan:
- Identificar los elementos distintivos del enfoque ágil respecto de las metodologías tradicionales.
- Conocer y comprender los principios del testing ágil.
- Conocer las prácticas más importantes del testing ágil.
- Comprender los elementos principales y la utilidad del Story Mapping como técnica orientada a mejorar la visión del producto.
- Tener una experiencia práctica sobre:
- la aplicación de PockerPlanning como una de las técnicas de estimación más conocidas en el mundo ágil.
- el uso de una herramienta que automatiza la gestión de items de un proyecto ágil, incluyendo casos de prueba, defectos y reportes de
estado.
Conocimientos previos
Se requiere tener conocimientos básicos de testing o haber trabajado al menos 6 meses en algún rol del proceso de desarrollo de software.
Se sugiere haber hecho el curso de introducción al testing.
Días y horarios
No programado. Escribinos para consultar por el dictado de este curso para grupos. Mínimo: 5 alumnos.
Duración
14 horas
Modalidad
Online con profesor en vivo. Las clases quedan grabadas y disponibles para los alumnos durante toda la cursada y hasta una semana después de finalizada la misma.
Consultar por disponibilidad para dictado onsite (para grupos).
Contenido detallado
- Introducción al Enfoque Ágil. Manifiesto del Testing Ágil. Rol del Testing Ágil.
- Enfoque Ágil: buenas prácticas, técnicas y herramientas.
- Story Mapping
- Tres amigos
- Pensando en testing ágil: smoke, exploratory, functional, regression, integration.
- Estimando con Planning Pocker.
- Gestionando ítems de un proyecto ágil mediante JIRA:
- Issues: US, Tasks, Test Cases, Bugs
- Board
- Gestionando ítems y actividades de testing en un proyecto ági mediante el complemento Zephyr en JIRA:
- Test Cases y Bugs: workflows
- Suites de Pruebas
- Ejecución de Pruebas
- Reporte de Estado del Testing
Materiales
Los materiales del curso estarán disponibles hasta una semana después de finalizado el curso.
Requerimientos
Solo se requiere conexión a internet.
Metodología de aprobación
Examen multiple-choice al finalizar el curso.
Comentarios de otros alumnos
«El material es amplio y cada una de los temas tratados vienen con sus recomendaciones y mejores prácticas, por ende considero bueno ampliar un poco las sesiones o agregar un día más de manera que se cubran todos los aspectos. Encantada con todo el material visto y agradecida por todos sus tips y recomendaciones. Muchas gracias 🙂 Vamos por el Ágil Testing 2 😉» Maralí (10/9/2018)
«Creo que la base del curso está muy bien, el factor tiempo y detalle es lo que pudiera mejorarse. Quizás hacerlo un poco más largo. Excelente profesional, bases fuertes en lo que se refiere a Agile y testing. Un 10/10 para ella.» Raúl (3/9/2018)
Inversión
$7.500 (residentes en Argentina)
USD 200 (residentes en el exterior)
Inscribite
Te dejamos los enlaces para que pagues por:
- Mercadopago (con QR o link)
- Paypal
- Depósito o Transferencia Bancaria
Luego completá el formulario de inscripción ¡Y listo! Ya estás inscripto. Pronto recibirás la factura y un día antes de iniciar el curso te estaremos contactando para pasarte todos los detalles.
Contacto
Te responderemos a la brevedad
Te puede interesar
Webinars relacionados
Instructora

Miriam Alsogaray
Miriam reside en la ciudad de Córdoba, Argentina. Tiene una diplomatura en Administración de redes de computadoras en la UTN e hizo una especialidad en Seguridad informática en el CPCI.
Desde hace más de 12 años se desempeña en trabajos relacionados con el testing y la calidad de software.
Hace varios años que nos acompaña dictando este curso de Agile testing.