Testing automatizado de webservices con SOAP UI
Descripción del Curso
Cada día hay más organizaciones que se vuelcan al mundo ágil y los testers deben estar estar preparados para dar respuestas a la necesidades que surgen en relación al testing. En este contexto, las regresiones no pueden ni deben tardar mucho tiempo, es por esto último que si estamos ante la presencia de proyectos donde nuestro front end se involucra con servicios web, nosotros podemos realizar las automatizaciones de pruebas funcionales desde la capa de servicios, ya que esta última es mucho mas rápida y menos costosa de mantener.
Objetivos generales
Dar a conocer el amplio universo de pruebas de webservices con el uso de la herramienta popular del momento Postman.
Objetivos específicos
El alumno al finalizar el curso, podrá:
- Identificar los beneficios automatizar WS.
- Realizar scripts de pruebas.
- Analizar e implementar utilidades complementarias para SoapUI
Conocimientos previos
Haber realizado el curso de pruebas de webservices con SOAP UI o tener conocimientos sobre esta herramienta.
A quien va dirigido
- Testers
- Analistas
- Programadores
- Estudiantes de Sistemas
- Cualquier persona con ganas de aprender SoapUI
Días y horarios
Miércoles 9 de Junio Miércoles 14 de Julio de 20 a 22 hrs (GMT-3, Buenos Aires). Se cursa todos los miércoles.
Escribinos para consultar por el dictado de este curso para grupos. Mínimo: 5 alumnos.
Duración
12 horas.
Modalidad
Online con profesor en vivo. Las clases quedan grabadas y disponibles para los alumnos durante toda la cursada y hasta una semana después de finalizada la misma.
Más info
Módulo I: Aprenda los conceptos fundamentales a tener en cuenta en una automatización de webservices.
Módulo II: Desarrolle habilidades en scripting que se pueden traspolar cualquier otra herramienta que utilice groovyscript
Módulo III: Conozca e implemente framework basicos de automatizacion con SoapUI
Módulo 1: Introducción a la Automatización
- Arquitectura SoapUI
Módulo 2: GroovyScripts
- Introducción al Groovy
- Scripting
- GroovyScript y SoapUI
Módulo 3: Tipos de FrameWork y Reportes
- Automatizar desde Archivo
- Automatización Lógica
- Reportes
Los materiales del curso estarán disponibles hasta una semana después de finalizado el curso.
- Contar con Windows o Linux (Ubuntu) como sistema operativo.
- Poder instalar la herramienta SoapUI y otras app de escritorio a definir durante la cursada.
- Contar con Internet.
- Contar con una cuenta google para entregar documentación.
Clase a clase se van realizando ejercicios prácticos que son correlativos. La aprobación consiste en poder realizar todos los ejercicios.
“Conceptos claros y muy bien explicados.” Gabriel (6/11/2018)
“Agradecido al docente por el curso en general, me ha servido para sentar las bases para manejar pruebas de integración a servicios.” Andres (6/11/2018)
Inversión
$9.000 (residentes en Argentina)
USD 250 (residentes en el exterior)
Inscribite
Te dejamos los enlaces para que pagues por:
- Mercadopago (con QR o link)
- Paypal
- Depósito o Transferencia Bancaria
Luego completá el formulario de inscripción ¡Y listo!
Ya estás inscripto.
Pronto recibirás la factura y un día antes de iniciar el curso te estaremos contactando para pasarte todos los detalles.
Contacto
Te responderemos a la brevedad
Instructor

Leonardo Espíndola
Es Analista de Sistema recibido en la Universidad Kennedy. Actualmente está cursando el último año de la licenciatura en sistema en la misma institución. Su trayectoria profesional comenzó en Sierra Technology Group en 2006 donde se desempeñó como Técnico en Electrónica. En 2009 trabajó en Qalenz como Testers. Desde 2009 hasta la fecha trabaja en Prisma (ex banelco-visa) como Tester en reconocidos proyectos financieros como Pagomiscuentas, Transferencias Inmediatas Bancarias, PEI. Actualmente en Prisma lidera el equipo de pruebas de aplicaciones móviles.
Además, Leonardo dicta cursos online desde 2015 sobre prueba de webservices manuales y automatizadas.